5 buenas prácticas para hacer el mejor Live en Facebook

Los vídeos online son una excelente herramienta para estrechar la relación entre marcas y clientes. Y esos beneficios son aún más grandes cuando al utilizar Live en Facebook. Mediante el uso de esta red social, es mucho más probable que una transmisión en vivo atraiga a más público generando mayor audiencia interactuando te lo explicamos cómo:

Al publicar un vídeo, este ya está terminado, listo para ser visto de principio a fin. Es decir, no es posible interactuar con el presentador o el contenido.

Esto no sucede con una transmisión en vivo. En el caso de los streams, el espectador puede valerse del espacio de chat para aclarar dudas sobre un producto o servicio, hablar con quién lo esté presentando y, de esta manera, sentirse más cerca de su negocio. En resumidas cuentas, todos se benefician.

Por ello ¿Te das cuenta que hacer una transmisión en vivo en Facebook Live puede ser una gran oportunidad para tu empresa?

¿Cómo hacer mi vivo en Facebook?

Para realizar un vivo de calidad y obtener resultados reales, no se trata solamente de encender la cámara y comenzar a transmitirlo. Como en cada estrategia de marketing digital, una transmisión en vivo debe respetar determinados alineamientos y de ello hablaremos a continuación:

Lo primero es incluir un Call To Action (llamada a la acción) o más. Utilizar una transmisión en vivo no debiera solamente buscar tener más visibilidad en tu página y más interacción con tus seguidores, sino también para alcanzar un objetivo estratégico en tu página.

Correcto, es importante, ¿pero como hacerlo? Digamos, que el mayor objetivo de tu sitio web es generar conversiones en tus contenidos. Entonces deja disponible siempre el link de algún material gratuito relacionado al tema de la Live para facilitar la conversión del usuario.

Si tu objetivo es vender algún producto en tu sitio, deja ese enlace para facilitar la compra.
Puedes hacerlo incluyendo el link en la descripción de la Live o en los comentarios. Lo importante es aprovechar el momento en vivo para invitar a tu telespectador a hacer clic en el link que dejaste y así efectuar la acción de conversión o compra.

Como hacer un mejor live en facebook

Consistencia

Al crear una agenda y un compromiso es mucho más fácil mantener la presencia de tu telespectador.

Es decir, si creas un programa, donde realizas como mínimo una edición por mes, en determinada fecha y horario, conseguirás cada vez más seguidores fieles que siempre asistan a tus transmisiones en vivo.

Utiliza live para mejorar tu negocio

Crea adaptaciones para tu negocio

Uno de los puntos importantes de las transmisiones Live, es la posibilidad de abordar cualquier tema que le interese a tu seguidor, “una live no es para cualquier empresa” en realidad es solo un mito. Aún así, vamos a conocer algunos ejemplos de empresas para las cuales recomendamos fuertemente este formato de publicación.

Consulta tambien  ¿Qué hacer cuando una cuenta de Twitter es suspendida?

En el caso de las empresas de educativas y plataformas de cursos online naturalmente ya cuentan con mucho contenido preparado, lo que facilita realizar transmisiones de este tipo de contenido. Es importante aprovechar la facilidad que la empresa ya tiene en transmitir clases en vivo y aprovecharlo para cautivar a los usuarios en Facebook.

Las empresas que son referentes en alguna temática específica también suelen ya tener mucho contenido listo sobre el tema.

Eventos de tu empresa o en las que se encuentre participando, también son ocasiones perfectas para hacer una transmisión en vivo. Puedes transmitir conferencias, hacer entrevistas, etc.

El equipo para transmitir un Live

Presta atención a tu velocidad de conexión a internet, equipos, imagen y sonido
Si bien no es necesario tener un equipamiento profesional para hacer una Live, existen algunos aspectos que contribuyen a garantizar el éxito de tu transmisión en vivo:

  • La cámara: Aunque puedes transmitir incluso con la cámara de tu celular, contar con una webcam HD te dará un aspecto de mayor profesionalidad, empeño en brindar productos de calidad.
  • El micrófono: La transmisión debe ser perfectamente audible y tus seguidores deben escucharte perfectamente. Lo ideal sería utilizar un micrófono de calidad. Este puede ser de solapa, de mesa y hasta el micrófono que ya viene incluido en los audífonos para celular.
  • Buena iluminación: si no tienes equipos de luz artificial, saca partido de la iluminación natural del día, recordando que debes estar de frente a la fuente de luz y nuca detrás de ti evitando siempre quedar a contraluz.
  • Buen internet: Este punto es fundamental. Tu señal de internet debe ser estable y con una buena velocidad, pues de eso dependerá el éxito de tu Live. Un internet inestable, te expone al riesgo de que tu emisión se trabe en medio de una transmisión o que la imagen se distorsione.
Equipo para realizar un buen stream

Realiza un seguimiento de tus resultados

Una vez finalizada una transmisión en vivo es importante analizar determinadas métricas que te permitirán optimizar y mejorar cada vez más tus Live. El propio Facebook te brinda una muy buena herramienta de análisis de la que puedes extraer los datos que necesitas.

Mediante el uso de esta puedes observar cuál fue el pico de audiencia que tuvo tu transmisión en vivo y en qué momento de la Live ocurrió. Esto te permitirá, entre otras cosas, calcular el promedio de tiempo que demora para alcanzar un número mayor de telespectadores y dejar las informaciones más importantes de las próximas lives reservadas teniendo en cuenta ese instante.

Consulta tambien  Ideas para videos de Facebook Live

Otro dato a tener presente es cuál fue el tiempo promedio de permanencia de las personas asistieron al Live. Así podrás calcular cuál será el tiempo de duración ideal para las próximas ediciones, evitando hacer una transmisión muy corta o muy larga.
También puedes:

  • Tener informaciones del público que vio tu transmisión, como el número de personas alcanzadas;
  • Saber cuántos son visualizadores únicos;
  • Conocer cuáles fueron las reacciones, sexo y rango de edad del principal público;
  • Saber las principales localizaciones donde estaban.

Deja un comentario