Que es Bnext y como crear mi cuenta

Bnext es la primera alternativa a la banca móvil de España, donde con una sola cuenta, se pueden contratar productos financieros y de seguros adaptados a las necesidades de cada persona.

En la actualidad cuenta con más de 400.000 usuarios activos en España habiendo cerrado la mayor ronda de financiación de serie A de España del sector Fintech, superando los 22 millones de euros.

En un mundo de Smartphones e internet, todo el consumo tiende a la personalización máxima. Sin embargo cuando vas a un banco y solicitas un préstamo, el banco te obliga a contratar una cuenta nómina, un plan de pensiones, un seguro de impagos y una tarjeta de débito.

Que es Bnext

Con Bnext te liberas de un sinfín de trámites, para que puedas hacer con tu dinero lo mismo que haces con todo lo demás construyendo tu propia alternativa a la banca.

La premisa es que nunca te haga falta pisar una oficina o firmar ningún papel. Asociada a esta cuenta de dinero electrónico vendrá una tarjeta de débito con la que podrás hacer todas tus transacciones del día a día, y además podrás transferir dinero a cualquier persona fácilmente.

Alrededor de esta cuenta existe asociado un marketplace de productos financieros de los mejores proveedores fintech y bancos, para que cuando necesites contratar un préstamo o un plan de ahorro, puedas encontrar el que más te conviene y del mejor proveedor del mercado. Todo desde tu móvil y sin salir de la app de Bnext.

Y, por supuesto, con toda la protección y mayor seguridad de la mano de la usabilidad y experiencia del cliente.

¿En qué se diferencia Bnext de una cuenta de banco?

La principal diferencia es en que se trata de un Fintech Marketplace, Open-Source. Ser un Fintech Marketplace significa que los productos que te ofrece no son de su propiedad, sino de las mejores entidades.

Al no ser de Bnext no tienen preferencia en venderte uno u otro. Bnext obtendrá utilidades de igual manera, compres el producto que compres. De esta forma pueden ser totalmente transparentes y estar totalmente comprometidos con ayudarte a encontrar lo que realmente entiendes y necesitas.

En Bnext, tu dinero está depositado en una Entidad de Dinero Electrónico, regulada por Banco de España. No utilizan para nada tu dinero y no se lo utilizará para especular, invertir ni prestar.

Consulta tambien  Como abrir una cuenta en Chase Bank y requisitos

Si todos los clientes de Bnext quisieran retirar todo su dinero a la vez, podrían devolvértelo inmediatamente, cosa que no sucede con todos los bancos.

¿Qué requisitos son necesarios para abrir una cuenta Bnext?

Para poder abrirte una cuenta en Bnext tienes se debe tener más de 18 años. Necesitarás tener un número de teléfono español y además deberás aportar como documentación tu DNI o NIE (residente). No es posible abrir una cuenta aportando la carta roja o el permiso de conducir.

La cantidad mínima de tu primer ingreso al realizar el alta es de 25€. Una vez obtenida tu cuenta y activa, la cantidad mínima para ingresar es de 10€. Si prefieres recargar mediante transferencia bancaria podrás elegir el importe que más te convenga.

Como crear una cuenta en Bnext

El proceso es muy simple:

  1. Accedes aquí.
  2. Inicias el proceso de registro con tu nombre, correo electrónico y DNI o NIE (Bnext no permite abrir cuentas con pasaporte).
  3. Rellenas los datos solicitados.
  4. Aproximadamente entre 24 y 48 horas, estarás recibiendo la tarjeta en tu domicilio.

Para empezar a utilizarla podrás cargar dinero en la aplicación con la ayuda de otra tarjeta de débito o crédito, bien sea VISA, Mastercard o mediante una transferencia SEPA normal que tardará aproximadamente tres días laborables para ser acreditada en tu cuenta.

¿Puedo ingresar con cualquier tarjeta de débito/crédito?

Podrás ingresar dinero con la tarjeta de tu banco siempre que sea Visa o Mastercard. No se permite el ingreso desde tarjetas de Pecunia Cards. Las tarjetas que uses se quedarán guardadas en la app para tu comodidad en los próximos ingresos.

No tengo tarjeta, ¿cómo ingreso dinero en mi cuenta?

También puedes ingresar dinero mediante una transferencia bancaria. Tu cuenta Bnext no tendrá un IBAN propio, así que necesitarás poner un concepto específico para asegurarte de que te llegue. Los datos que necesitas se encuentran en el apartado «Ingresar por transferencia» de tu app.

Bnext Marketplace

¿Qué es el Marketplace?

Seguramente al pensar en el término “Marketplace” de inmediato te venga a la mente Amazon, o eBay, todos ellos portales que ofrecen su sitio web a terceros para que muestren y vendan sus productos.

Sin embargo hasta ahora a la hora de pensar en tus finanzas, normalmente utilizabas el mismo banco donde tienes tu cuenta, para contratar seguros, hipotecas, préstamos, inversiones, etc.

La ideal del Marketplace de Bnext es permitir a sus clientes abrir una cuenta en tan solo 5 minutos por medio de su app, sin costes de intereses ni comisiones, y pedir una tarjeta de débito para realizar las transacciones del día a día (esto sí, por 4€, como Revolut).

Consulta tambien  Crear una cuenta en tarjeta Ualá

Además, el cliente podrá comparar por medio de su Marketplace, las diferentes alternativas de financiación, inversión y ahorro que varios proveedores podrán a su disposición, y así contratar aquel producto financiero que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias, gestionando todos ellos desde un mismo lugar, sin la necesidad de salir de su app móvil.

Al mismo tiempo que ayuda a los clientes a encontrar el mejor producto financiero, Bnext proporciona a las fintechs y a la banca tradicional un nuevo canal de distribución para sus productos.

¿Cómo puedo contratar un producto con Bnext?

Desde el último icono de tu app puedes acceder a todos los productos de su Marketplace. Podrás ver la información de cada uno de ellos y contratarlo siguiendo unos sencillos pasos, de forma muy intuitiva y rápida. Aún así, si te surge alguna duda durante la contratación, puedes contactarte a través del chat de soporte, donde recibirás la ayuda adecuada.

Tarjeta BNEXT. Qué es y cómo funciona

La Bnext es una tarjeta prepago totalmente gratuita. No cuesta dinero para su apertura ni genera gastos de mantenimiento anuales. Darte de baja tampoco tiene costo alguno, lo puedes realizar desde la misma app de BNEXT en un sólo click. Tampoco exige un período de permanencia.

Obtener Tarjeta Bnext

Bnext funciona como una tarjeta prepago normal la cuál tienes que ir cargando. Tienes que vincular en la app las tarjetas bancarias que quieras y para cargar puedes hacerlo desde esas tarjetas o mediante transferencia bancaria. Al realizar un ingreso es instantáneo, y se encuentra listo para ser utilizado con tu tarjeta Bnext.

Ventajas de Bnext

Por todo lo mencionado anteriormente, este producto es ideal para nómadas digitales, expatriados, viajeros, estudiantes internacionales, ofreciendo un gran número de ventajas.

  • El proceso de registro y obtención de la tarjeta Bnext es un muy simple, rápido y con pocos requisitos.
  • La aplicación es accesible para diferentes dispositivos y maneja una interfaz sencilla e intuitiva con la que probablemente te familiarizaras desde el primer día.
  • Entre usuarios de la aplicación, el proceso de envío y solicitud de dinero no necesita IBAN ni otros requisitos para completar la transacción.
  • Es una opción de provecho como tarjeta alternativa en ocasiones especial como por ejemplo, viajes al extranjero.
  • Hasta ahora, la plataforma de Bnext ha demostrado ser segura y preventiva ante robos y fraudes.
  • Podrás activar y desactivar tu tarjeta en tan solo segundos desde la aplicación, una opción muy útil en situaciones de riesgo, robos o sospecha de estafa.
  • Permite pago sin comisiones por cambio de divisa de hasta 2.000 euros al mes y hasta 3 extracciones de dinero en cajeros sin comisiones (excepto la comisión del cajero, si la hay; en ese caso te ayudarán a encontrar cajeros cercanos a ti sin comisiones).
Ventajas y desventajas de Bnext

Desventajas de Bnext

A pesar de todas las ventajas que mencionamos existen algunos inconvenientes.

  • Aunque se publicita como una cuenta bancaria para sustituir a tu banco habitual y que puedes utilizar como tu cuenta principal, al final es una entidad de dinero electrónico, por lo que las protecciones y garantías del Fondo de Garantía de Depósitos en caso de insolvencia o quiebra por parte de la empresa, podrían no estar presentes.
  • No permite domiciliar recibos, esto resulta un impedimento bastante grande si planeabas usar Bnext como tu cuenta principal (no recomendado).
  • Los servicios bancarios adicionales, como por ejemplo, préstamos, hipotecas, oportunidades de inversión, seguros, etc… en realidad no pertenecen directamente a Bnext, sino que son proporcionados por empresas de terceros asociadas a Bnext para que ésta redirija a los usuarios a sus servicios. Si planeas usarlos, tendrás que informarte directamente con las diferentes empresas acerca de las condiciones de contratación.
  • Enviar y solicitar dinero por medio de la aplicación de Bnext es únicamente posible entre usuarios de la tarjeta y no de otros bancos, así que si planeas retirar los fondos de tu cuenta solo será viable si los envías a otro cliente de Bnext, los gastas o los sacas de un cajero.
Consulta tambien  ¿Cómo recuperar la clave Bancor?

Como contactarse con Bnext

Deja un comentario