Las Cajas de Ahorros son cuentas a la vista en las que se pueden realizar depósitos y extracciones de dinero cuantas veces uno desee, por cualquiera de los medios habilitados para operar.
La Cuenta Gratuita Universal (CGU) se trata de una nueva medida implementada por el Gobierno en la cual se obliga a los todos los bancos (no solo los estatales) a ofrecer de forma gratuita, la apertura de una cuenta bancaria (caja de ahorro) a cualquier persona mayor de edad que no posea otra cuenta bancaria. El único requisito para adquirirla, es presentar el DNI.
¿Quiénes pueden acceder a la CGU?
Se puede acceder a este beneficio, con solo presentar el DNI y no siendo poseedor de otra cuenta bancaria. También la pueden solicitar las personas que presten servicios o vendan bienes a través de la Tarjeta Alimentar, dentro del marco del “Plan Nacional Argentina contra el Hambre”.
¿Cuál es la diferencia de la Cuenta Gratuita Universal con las cajas de ahorro gratuitas?
Desde el año 2016 se aprobó la medida de la gratuidad de las cajas de ahorro convencionales, lo que permite a las personas físicas poder acceder a una cuenta bancaria.
Sin embargo, esta medida tiene ciertas restricciones y los bancos tienen mayores libertades al momento de aceptar o no a un cliente, o bien exigirles alguna condición en particular como ser cierto nivel de ingresos, entre otros.
En cambio, la nueva propuesta del Banco Central con la Cuenta Gratuita Universal marca una diferencia. Es la obligatoriedad de abrir una cuenta bancaria a cualquiera que lo solicite sin pedirle ninguna clase de requisitos más que el DNI.
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta de ahorros de una cuenta corriente?
Ambas cuentas tienen similitudes; una cuenta corriente y una cuenta de ahorro permiten manejar el dinero depositado en ellas, si bien existen pocas pero notorias diferencias que deben conocer para decidir cuál cuenta abrir.
Características | Cuenta Corriente | Cuenta de Ahorros |
El banco exige un monto específico para abrir la cuenta | SÍ | NO |
Genera intereses al dinero depositado | NO | SÍ |
Ofrece una Chequera | SÍ | NO |
Ofrece una Tarjeta de Débito | SÍ | SÍ |
Da la posibilidad de una Tarjeta de Crédito | SÍ | NO |
Permite hacer retiros y depósitos en cajeros automáticos | SÍ | SÍ |
Permite retirar dinero cuando sea necesario | SÍ | SÍ |
Permite acceder a un cupo de sobregiro | SÍ | NO |
Implica costos de administración y mantenimiento | Dependerá del Banco | Dependerá del Banco |
Permite disfrutar los beneficios del Banco | SÍ | SÍ |
En resumen, la cuenta corriente permite emitir cheques, y la cuenta de ahorro permite resguardar dinero, pudiendo disponer del dinero cuando quieras.

¿Qué es la Cuenta gratuita universal?
Podés tener tu cuenta bancaria gratuita en cualquier entidad financiera que permita operar con cajeros automáticos
Es gratuita por lo que no se debe pagar ningún cargo por tener y usar esa cuenta: no tiene costos de apertura, mantenimiento, movimientos de fondos o por consultas de saldo en cajeros automáticos de distintos bancos y redes del país.
¿Qué requisitos debo cumplir para abrir una Cuenta gratuita universal?
- Ser mayor de 18 años.
- Tener capacidad para contratar o para disponer libremente de tus ingresos.
- No tener cuentas en entidades financieras.
¿Cómo abro una Cuenta gratuita universal?
Podés abrir una Cuenta gratuita universal en forma presencial o a distancia, por medio de Internet.
Se debe:
- Probar la identidad con la presentación del DNI
- Firmar una declaración jurada en la que informas no tener otra cuenta bancaria.
¿Qué operaciones bancarias puedo hacer con mi Cuenta gratuita universal?
- Depósitos en pesos.
- Extracción de fondos por cajero automático, por ventanilla del banco o en comercios que permiten retirar fondos con tarjeta de débito. Las extracciones por cajeros automáticos de la entidad financiera donde está abierta la cuenta no tienen costo. En cajeros automáticos de otras entidades, podés hacer hasta 8 extracciones sin costo.
- Pago de impuestos, servicios y otros gastos por canales electrónicos (por ejemplo: cajero automático, “home banking”)
- Pago de impuestos, servicios y otros gastos por débito automático.
- Transferencias bancarias.
- Operaciones
- Deposita y extrae dinero sin cargo en cajeros automáticos.
- Realiza pagos y transferí dinero a través de cualquier medio electrónico
- Tienes bonificados hasta 8 transacciones en cajeros de la red Banelco o link.
- Tarjeta de Débito
- Abona sin la necesidad de efectivo.
- Adherí tus pagos e impuestos al débito automático.
¿En qué moneda puedo operar con mi Cuenta gratuita universal?
La CGU opera únicamente en pesos.
¿Puedo usar tarjeta de débito con mi Cuenta gratuita universal?
Sí. La entidad financiera debe darte una tarjeta de débito cuando abrís la Cuenta gratuita universal.
No pueden cobrarte por darte la tarjeta de débito.
¿Puedo hacer gastos por un monto superior al que tengo depositado en mi cuenta?
No. Tus operaciones bancarias con la Cuenta gratuita universal no pueden generar saldo deudor.
¿Cual es el costo de la CGU?
Abrí tu Cuenta Gratuita Universal sin costo
- Mantenimiento mensual: $0
- E-resumen cuatrimestral: $0
- Operaciones en cajeros automáticos de BBVA: $ 0
- Podés realizar hasta 8 operaciones mensuales bonificadas en cajeros de la red Banelco y link
¿Cómo dar de baja mi cuenta Gratuita Universal?
Podés dar de baja el producto o servicio dentro del plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de recibido el contrato o de la fecha en que se encuentre disponible el producto o servicio, lo que suceda último.