Como crear un evento en LinkedIn

La función de LinkedIn Events está disponible tanto para la versión de escritorio como la versión móvil. Al crear eventos en LinkedIn (o conferencias) se pueden organizar actividades ya sea públicas o privadas, gratuitas o de pago, en línea o de forma presencial.

De momento, sólo siendo administrador se tiene permitido crear eventos en línea. Como admin, puedes establecer fecha y hora, título, descripción e incluso vender tickets si se tratase de una iniciativa privada.

Un aspecto interesante es que el usuario tiene la opción de elegir si el evento lo organiza desde su perfil profesional o el de la empresa. En cualquier caso, puedes promocionarlo y compartirlo con toda tu comunidad de seguidores a través de invitaciones.

¿Por qué son importantes las conferencias para tu perfil en LinkedIn?

Entre los motivos por los que es aconsejable asistir a este tipo de eventos, mencionaremos los beneficios que puede aportarte:

La adquisición de más conocimientos

Al asistir a las diferentes conferencias, más alla del sector al que pertenezcas, siempre accederás a nuevos conocimientos y te permitirá mantenerte actualizado en tu temática.

Mantenerse actualizado dentro del mercado profesional, es muy importante, porque es factible que la empresa que quieres que te contrate, esté buscando personal no solamente con la titulación en un área sino también y más importante que tenga sus conocimientos actualizados.

Expandes tu lista de contactos profesionales

Asistir conregularidad a distintas conferencias, permite contactarse con personas con tus mismos intereses. Esto te será de utilidad en un futuro, ya que con estos nuevos contactos podrás formar empresas, asociarte, o inclusive trabajar para ellos.

Recuerda que la experiencia dentro de LinkedIn cuenta. Estos contactos también pueden servirte para que ser recomendado en la plataforma.

Para las empresas en LinkedIn, tu perfil se vuelve más interesante

Como hemos mencionado, las empresas, previo a realizar una contratación,  realizan una evaluación bastante detallada sobre habilidades, logros, recomendaciones y certificados que tenga un profesional, incluso LinkedIn, en su página oficial, te afirma que las personas que añaden certificados obtienes cinco veces más visualizaciones de su perfil.

Además, aumentan las probabilidades de que te contraten ya que si más empresas ven tu perfil, también aumentan las posibilidades de ser contratado.

El certificado de una conferencia pesa mucho

Añadir en tu CV en LinkedIn, estas conferencias, tiene mucho peso dentro del mercado y tener certificados de conferencias te diferewnciará con un plus respecto a tu competencia.

¿Cómo crear y administrar un evento de LinkedIn?

Desarrollar un evento en LinkedIn es simple y veremos ahora sus detalles:

Ingresa a la página de Inicio de LinkedIn, y en la columna central, busca la sección Eventos.

Como crear un evento o conferencia en LinkedIn

Surgirá una ventana emergente con espacios para completar, donde deberás colocar los detalles del evento:

  1. En “Organizador”, elige si el evento estará alojado en tu perfil profesional o en el de la empresa. En caso de administrar varias páginas, elige la que lo organizará.
  2. Te ecomendamos que el nombre del evento, sea conciso y atractivo al mismo tiempo, ya que LinkedIn mostrará sin cortes solo los primeros 24 caracteres aunque se te permita ingrsar hasta 75.
  3. Elige una zona horaria acorde para tu evento.
  4. Detalla claramente el día y la hora del evento.
  5. En este espacio va la descripción del evento que debe ser breve, pero resaltando el tema y objetivo central.
  6. Incluye el nombre de los ponentes. Cad uno de ellos deberá tener un perfil en LinkedIn activo en el que recibir una invitación automática al evento.
  7. En “Visibilidad del evento”, selecciona si es un evento público de libre acceso, si es que los asistentes deben registrarse o si el ingreso es solo con invitación. Esta opción ya no se podrá modificar una vez creado el evento.
  8. Puedes clicar en “Usa el formulario de registro de LinkedIn”, lo cual facilitará mucho a los asistentes el registro. Debes de pegar la url con la política de privacidad.
  9. Determina si es un evento en línea o presencial. En el segundo caso, también deberás colocar la ubicación donde se realizará en forma clara y precisa.
  10. Si es un evento en línea, coloca el enlace de la plataforma en la que se realizará el evento.
Consulta tambien  Cómo publicar una oferta de trabajo en LinkedIn

LinkedIn en su web recomienda usar uno de estos 4 proveedores de streaming:

  • Restream
  • Socialive
  • StreamYard
  • Switcher Studio

Arriba puedes agregar el logotipo de tu marca (400 x 400 px) y una imagen de portada (1176 x 444 px).

Dando Clic en “Crear” serás redirigido a la página del evento.

¿Qué debo incluir en mis eventos en LinkedIn?

Ventana “Crear evento”

Cómo crear un evento en LinkedIn se basa en la ventana “Crear evento”, que ya hemos visto anteriormente. Veamos ahora todos sus campos y cómo rellenarlos:

Imagen de fondo

Añade una imagen o una foto que sea representativa del evento. El tamaño: 1776 píxeles x 444 píxeles.

Logotipo del evento

Formato: 400 píxeles x 400 píxeles. Si el evento no tiene logotipo, puedes añadir cualquier foto o imagen representativa del evento; por ejemplo, un fragmento de la imagen de fondo que has incluido antes, el logotipo de tu organización, o si eres tú el que organiza el evento como particular, la foto de tu perfil.

Nombre del evento

Este campo es obligatorio; en él dispones de 75 caracteres como máximo. Haz que el nombre del evento sea representativo. Procura incluir palabras clave.

Organizador

En el campo “Organizador”:

  • Aparecerás únicamente tú, si no eres administrador de ninguna página de empresa en LinkedIn.
  • Si eres administrador de una o varias páginas de empresa, dicho campo será un desplegable, en el que además de ti aparecerá cada una de dichas páginas.

Compartir el evento en LinkedIn

Para compartir el evento:

  • Accede al enlace del evento (anteriormente te he indicado desde dónde puedes acceder a dicho enlace) y haz clic en él.
  • En la ventana que te aparece haz clic en Compartir
  • Te aparece un menú desplegable, con varias opciones:

Dichas opciones son:

Compartir en LinkedIn

  • Compartir como publicación
  • Enviar un mensaje

Otras opciones

  • Copiar enlace
  • Twitter
  • Facebook

Promociona tu marca, y crea una comunidad con los Eventos LinkedIn

Hemos visto cómo crear un evento en LinkedIn, y las opciones que tienes disponibles una vez que lo has creado.

Mediante un evento en LinkedIn puedes:

  • Promocionar tu marca (personal o la de tu negocio).
  • Dar a conocer todo tu expertise, o bien los productos y servicios de tu empresa.
  • Presentar proyectos o novedades.
  • Hacer networking, creando o estrechando relaciones profesionales.
  • Ampliar la red de contactos de tu perfil de LinkedIn y/o los seguidores de la página de empresa de tu organización.
  • Compartir ideas, oportunidades.
  • Crear una comunidad viva alrededor de las personas que asistan al evento.

Considera que, al organizar un evento público, cualquier miembro de LinkedIn puede encontrarlo ingresando el nombre en buscador. Además, los invitados pueden compartir el enlace en sus propios feeds para que sus contactos también puedan asistir. En ese caso, la lista de asistentes será de libre acceso para todos los participantes.

Consulta tambien  Cómo subir el currículum en LinkedIn

En cambio cuando creas un evento privado, únicamente los miembros de LinkedIn que hayan recibido una invitación o una URL podrán acceder. Las solicitudes de asistencia enviadas a través de la página del evento deben ser aprobadas por el organizador.

Deja un comentario