Si te gusta el streaming, puede ser que se te haya ocurrido subir canciones a Spotify, pues bien, veremos como se puede subir tu propia música a esta plataforma, ya sea como artista o simplemente como música que tenemos en nuestro dispositivo.
Y es que con Spotify podremos subir música como artista o utilizar nuestro almacenamiento para conseguir que funcione a modo de reproductor, pudiendo subir música en formato MP3, MP4 y M4P. Veamos cómo hacerlo.
Como subir canciones de archivos locales a Spotify
Para tener en Spotify archivos que tengamos en nuestro espacio de almacenamiento, debemos seguir unos sencillos pasos. Para ello, ten en cuenta de que tiene que ser con la versión de escritorio para Windows y mediante una cuenta Spotify Premium, para que entonces el contenido local se pueda escuchar en otros dispositivos móviles.
- Comienza por dirigirte a Configuración, pulsando en el desplegable de tu perfil.
- Ahora tienes que buscar donde pone Archivos locales y habilitarlo.
- A continuación veremos cómo nos sale la posibilidad de activar Descargas, pues precisamente lo que tenemos que hacer es habilitarlas. A partir de ahora todas las canciones en MP3, MP4 o M4P que se añadan en la carpeta Descargas de Windows, se agregarán a la lista de Archivos locales que nos aparece en tu Biblioteca.
- Después deberás sincronizar los dispositivos móviles creando una nueva playlist con las canciones que tengas en Archivos locales. Para ello selecciona las canciones que deseas añadir a la lista de reproducción y cuando las tengas haz clic derecho sobre alguna de ellas y le clica en Añadir a playlist.
- Luego pulsa en Nueva Lista y designa el nombre que desees para identificarla.
- Una vez que realizado, ya aparecerá en tu móvil. Para poder escucharla debes descargarla pulsando en Descargar al entrar en dicha playlist. Si no eres Spotify Premium, no lo podrás hacer.
¿Qué es Spotify for Artists?
Spotify para Artistas es una herramienta que permite la creación y personalización de tu perfil de artista de Spotify. También posibilita analizar información sobre los oyentes de tu música, para que puedas aumentar tu base de fans y conseguir más reproducciones.
Spotify para Artistas te será de gran utilidad puesto que te permite controlar la forma en la que te ven los usuarios y pone a tu alcance herramientas para atraer a más seguidores, planear giras, elegir singles, vender merchandising, etc. de modo que cobrarás por cada una de las reproducciones que tus fans realicen.
Cómo subir música a Spotify como artista
Para poder realizar este proceso, lo primero es activar la cuenta de Spotify para artistas. Una vez la tengas, sigue estos pasos:
- Suponemos que ya tienes un distribuidor, en caso contrario, necesitarás ir aquí https://artists.spotify.com/directory/distribution y mirar cuales te interesan más.
- Inicia sesión en tu cuenta ya activa y con tu distribuidor o discográfica elegida.
- Ve arriba y pulsa sobre Enviar desde la próxima publicación.
- Después ve a Próximo > Enviar canción y escoge la canción que quieras enviar en tu formato preferido.
- En caso de subir canciones a Spotify como artista, se te cobrará una parte de los beneficios.
Ventajas de subir tus canciones a Spotify
- Te posibilitará alcanzar a una mayor cantidad de fans potenciales en streaming.
- Tendrás más control sobre tus canciones, ya que tu puedes decidir cuales subir y cuales no,
- Podrás personalizar incluso la imagen de tu grupo y las portadas de tus discos.
- Podrás crear fechas de lanzamiento para conseguir que todo el mundo se entere cuando publiques nuevos álbumes.
¿Por qué subir la música a Spotify?
Ya sabes que Spotify es una de las plataformas más utilizadas para escuchar música, pero mira en este gráfico el crecimiento de suscriptores (en millones) de Spotify. años.

Fuente: Statista
¿Quién no tiene la app de Spotify en su teléfono móvil?, al subir música Spotify, tendremos mayor exposición y por ende mejores posibilidades de incrementar nuestra audiencia.
Aún así Spotify no es la única plataforma de streaming de música. También existen otras que tienen millones de suscriptores como Apple Music, Amazon Music y muchas más.