Como crear cuenta de Mercado Pago

¿Estás pensando vender online? ¿Deseas ampliar las opciones de cobro en tu comercio? Si tenes un sitio de comercio electrónico y queres cobrar tus ventas online utilizar Mercado Pago es bien simple.

En su inicio solo se podía utilizar para realizar tranacciones dentro de Mercado libre. Ahora su servicio se ha extendido y permite hacerlo con distintas empresas que utilizan esta plataforma. En este artículo te contaremos cómo crear tu cuenta de Mercado Pago, retirar o transferir dinero, y detalles sobre la información fiscal necesaria.

Que es Mercado Pago

Mercado Pago es una billetera electrónica mediante la que se pueden realizar cobros y pagos. Esto quiere decir que podrás usar tu cuenta tanto siendo vendedor o como comprador. Para utilizarlo, lo unico que necesitas es crear una cuenta en Mercado Pago.

Podés agregar otras tarjetas de débito o crédito y tener en tu teléfono distintas opciones para realizar compras online, pagar en comercios, un delivery, etc. Y también hacer pagos con dinero que tengas en la cuenta, adquirido por ejemplo, de una venta realizada en Mercado Libre.

Aclaración: Quienes tengan una cuenta en Mercado Libre, ya tienen su cuenta creada en Mercado Pago. Para acceder a la cuenta de Mercado Pago se ingresa mediante el mismo correo electrónico y contraseña utilizado para Mercado Libre.

¿Cómo funciona la cuenta de Mercado Pago?

Como usuario de Mercado Pago puede elegir entre dos tipos de cuentas: la cuenta personal y la cuenta vendedor. En el primer caso la cuenta se utiliza como una billetera online sin costo y con la que se puede comprar en Mercado Libre o en cualquier tienda que acepte Mercado Pago. También permite entre otros servicios:

  • Realizar pagos con QR
  • Pagar servicios
  • Recargar el celular
  • Recarga de la tarjeta SUBE

En cambio con la cuenta vendedor se dispone de una serie de herramientas exclusivas para utilizar en un negocio. Entre las funcionalidades mas destacadas mencionaremos:

• Durante el proceso de pago se puede aplicar la estética y el logo del negocio.
• Puede crear colaboradores y asociarlos a la cuenta y monitorear los equipos de trabajo.
• Cobro con QR, un modo de pago que permite como opción recibir el dinero al instante.
• Pago en cuotas sin interés para los clientes, quienes también pueden aprovechar las promociones con tarjetas de crédito de distintos bancos.
• Uso del lector Point y colocación sin costos extras de alquiler.
• Control y administración de los cobros con información clara de las ventas realizadas con tarjeta.
• Gestión de las ventas y acceso a estadísticas, además de la configuración de los reportes automáticos para conciliar el dinero disponible y el dinero en cuenta de Mercado Pago.
• Al igual que la cuenta personal Mercado Pago, es posible utilizar dinero en la cuenta con la tarjeta prepaga de Mercado Libre o abonar servicios.
• Todas las funcionalidades están disponibles para el vendedor de manera gratuita. Sólo se paga cuando se realiza una venta.

¿Qué se necesita para tener Mercado Pago?

Para poder cobrar la prestación se necesita:

  • Tener un celular con acceso a internet.
  • Ser mayor de 18 años, tener domicilio radicado en el país y DNI argentino.
  • Figurar en el padrón de titulares de prestaciones sociales de ANSES.
  • Cumplir con los términos y condiciones generales.
Consulta tambien  Como solicitar Tarjeta Nubank

¿Quién puede tener Mercado Pago?

Podrá ser titular de una Tarjeta Prepaga cualquier Usuario de Mercado Pago que cumpla los requisitos mencionados en el punto anterior.

En caso de que una persona jurídica Usuario de Mercado Pago solicite una Tarjeta Prepaga a favor de un autorizado, dicho autorizado deberá tener una relación con el Usuario de Mercado Pago conforme lo declare entre las opciones disponibles al momento de solicitar la Tarjeta Prepaga. En este sentido, el Titular podrá ser, entre otros, un socio, accionista, gerente, apoderado o representante legal.

La Tarjeta Prepaga es un plástico nominado y recargable que se puede utilizar para adquirir bienes, servicios y/o extraer fondos en la República Argentina en establecimientos asociados a la red MasterCard.

¿Puedo pagar con Mercado Pago en el exterior?

Se puede utilizar para adquirir bienes y/o servicios en el exterior en establecimientos asociados a la red MasterCard. En ningún caso se podrán realizar extracciones fuera de la República Argentina. La Tarjeta Prepaga podrá ser utilizada para realizar pagos presenciales, por internet, teléfono o por cualquier otro canal habilitado.

¿Cómo crear la cuenta de Mercado Pago?

Primero se debe descargar la aplicación, les dejo abajo los links para que entrar directamente:

  • Descargá MercadoPago si tenes Android
  • Descargá MercadoPago si tenes IOS

Una vez descargada apareceran dos opciones: Ingresar y Registrarme.
Si tenemos cuenta en Mercado Libre podemos utilizar cualquiera de las dos opciones y el proceso a seguir es el mismo en ambos casos.
Una vez hecho se nos pedira completemos una serie de datos

Completar los datos personales en Mercado Pago
  • Nombre y Apellido
  • DNI: tiene que ser real y coincidir con el nombre y apellido informado.
  • Un teléfono de contacto
  • Un mail que tengamos acceso para luego recibir las notificaciones
  • Por último, la contraseña que debe tener entre 6 y 20 caracteres, no incluir nombre, apellido, mail ni caracteres idénticos consecutivos.

Una vez completado todo, cliquea donde dice Acepto los Terminos y Condiciones y presiona el botón continuar. Con eso la cuenta está lista para utilizar.

Crear CVU para recibir transferencias

La CVU es la clave virtual uniforme y es un número que identifica a las cuentas virtuales, pues cada cuenta virtual tiene un único número de CVU.

Para crearlo, despliega el menu y cliquea en Mi Perfil, luego donde dice “Tu CVU”. Una vez hecho esto, MercadoPago nos va a pedir escanear el DNI tanto el frente como el dorso, en este caso le ponemos agregar foto y los escaneamos.

Validar la cuenta de Mercado Pago

Con esto ya tenemos la cuenta en MercadoPago 100% operativa.

¿Cómo pago con código QR?

Pagá con QR en locales desde tu celular, con la app de Mercado Pago. Según el local donde estés, podrás hacerlo de alguna de las siguientes formas: escaneando el QR del vendedor o mostrando tu QR.

Escanear el QR del vendedor

  1. Entrá a la app de Mercado Pago e ingresá a “Código QR”.
  2. Escaneá el código QR del local y si es necesario ingresá el monto.
  3. Elegí el medio de pago, avisá al vendedor que pagaste, y ¡listo!
Consulta tambien  Tarjeta Personal Pay: Que es y sus beneficios

Mostrar tu QR al vendedor

  1. Entrá a la app de Mercado Pago e ingresá a “Código QR”.
  2. Deslizá hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla, para mostrar tu QR.
  3. Elegí el medio de pago, dejá que el vendedor escanee tu QR y listo, esta opción te permitirá pagar aunque no estés conectado a internet.

Cómo ingresar dinero a mi cuenta de Mercado Pago

Se puede ingresar dinero a tu cuenta con tu tarjeta de débito, en efectivo o por transferencia con tu CBU o usando tu CVU de Mercado Pago desde tu Homebanking, veamos cómo.

Con tarjeta de débito

  1. Entra a tu cuenta y selecciona Ingresar dinero.
  2. Carga los datos de tu tarjeta.
  3. Completa la suma a ingresar, y listo. Es gratis y se acredita al instante.

Con tarjeta de débito se puede ingresar hasta $ 5.000 por día. Si necesitas ingresar montos mayores, podés usar transferencia vía CBU para montos de hasta $50.000 o tu CVU desde tu Homebanking.

En efectivo en Rapipago o Pago Fácil

Ingresar dinero por Rapipago o Pago Fácil es gratis. El monto que ingresás por Pago Fácil se acredita en hasta 2 horas. Rapipago se acredita al instante.
Podés ingresar hasta $ 50.000 por mes en cualquier sucursal del país con tu código de recarga:

  • Desde tu cuenta de Mercado Pago, seleccioná Ingresar dinero.
  • Elegí la opción Efectivo y verás el código de recarga.
  • En la sucursal, mostrale tu código al cajero e ingresá un monto mayor a $50.

También podés encontrar tu código de recarga en tu tarjeta prepaga.

Codigo de recarga de Mercado Pago

Por transferencia bancaria

  • En la app de Mercado Pago cliquea en Ingresar dinero, selecciona la opción ¨Transferencia bancaria¨ y seguí estos pasos:
  • Carga el CBU o alias de tu cuenta bancaria. Validarán que sea tuya.
  • Determina el monto a ingresar.
  • Revisa la información y el dinero se acreditará al instante.

Los datos de esa cuenta quedarán almacenados para la próxima transferencia.

¿Cómo pasar el dinero de mercadopago a mi cuenta?

  • Ingresar a la Cuenta Mercadopago / Dinero en Cuenta /
  • Figuran los cobros aprobados
  • Pasados unos 14 días seguidos el dinero pasa a figurar como Dinero Disponible, dicho dinero pueden usarlo para hacer compras con Mercadopago o retirarlo y transferirlo a una cuenta bancaria de forma gratuita.
  • Al lado del Dinero Disponible debe figurar «Retirar», darle clic ahí
  • Aparecen unos campos a llenar en el que deben ingresar los datos de la cuenta bancaria a la que transferirán el dinero, por única vez.

Aclaraciones:

  • El CUIT/CUIL y CBU debe ser el de la misma persona o empresa
  • Pueden hacer esta transferencia desde la App de Mercadopago o desde su Web
  • Luego de llenar los campos, deben darle en Aceptar
  • Recibirán un mail con el detalle de la transferencia y si se realizó exitosamente o no
  • Transcurridos hasta 3 días hábiles se les acreditará en dinero en la cuenta bancaria
  • Recibirán un nuevo mail con la confirmación de que se les acreditó el dinero en la cuenta
  • Para que el dinero esté disponible en 5 días hábiles deben ser un «Usuario profesional»

Cuánto es el monto máximo que puedo transferir por día

Por día pueden transferir hasta un monto máximo de $250.000. Al alcanzar dicho monto, cualquier otra transferencia que realicen, esta será automáticamente programada para el siguiente día hábil.

  • Si se realiza una transferencia entre las 22 hs y las 5 hs, el dinero se acreditará a las 7 hs.
Consulta tambien  ¿Cómo Recuperar MI Cuenta DNI de Banco Provincia?

Retenciones de IVA y Ganancias sobre los cobros

Las retenciones son cobros impositivos que aplican los fiscos sobre tus operaciones. Mercado Pago es agente de retención y según tu condición fiscal podrás ser alcanzado o no por ambas retenciones.

Es importante que tengas en cuenta que para calcular estos impuestos Mercado Pago consulta tu condición fiscal en AFIP y que las alícuotas pueden variar según lo indique el fisco.

¿Qué pasa si todavía no estás inscripto en AFIP?

Si no estás inscripto en AFIP, y realizas 10 o más cobros alcanzando una facturación de $50.000 o más en la plataforma por mes, se aplicarán retenciones de 10,5% de IVA y 2% de Ganancias en todos tus cobros posteriores hasta que cambies tu condición fiscal.

Se tienen que dar ambas condiciones para que se apliquen estas alícuotas. Las retenciones de IVA y Ganancias se debitan automáticamente en cada uno de tus cobros con Mercado Pago.

Importante: Si operas por Mercado Libre y Mercado Pago, se sumarán las ventas y la facturación de las 2 plataformas.

¿Cómo hacer para no tener las retenciones más altas?

Para que no pagues las retenciones más altas y se apliquen las alícuotas que te correspondan, deberás inscribirte en AFIP y luego actualizar los datos en tu registro de Mercado Pago. Es importante que mantengas tus datos fiscales actualizados en el registro para que se apliquen las alícuotas correctas sobre tus cobros.

¿Quiénes están excluidos de estas retenciones de impuestos?

Los monotributistas y las microempresas están excluidos de estas retenciones.
Como cambiar la Cuenta Personal a Cuenta Vendedor

Si tenés una cuenta personal y necesitás actualizar tu registro a cuenta vendedor en Mercado Pago, modifica la titularidad de la siguiente manera:

  1. Accede a Tu Perfil en Mercado Pago.
  2. Selecciona la opción “Necesito ayuda” en “Datos personales”.
  3. Ingresa a “Cambiar la titularidad de mi cuenta”.

Estas retenciones se pueden presentar como saldo a cuenta del pago de tus impuestos siempre y cuando estés inscripto en AFIP. Los certificados de retención de tu cuenta de Mercado Pago se pueden descargar dentro de los 5 días hábiles del siguiente mes, ingresando en Informes > Retenciones.

Principales ventajas de Mercado Pago

• Permite hacer y recibir pagos mediante código QR escaneando directamente con tu celular.
• Si tenés un negocio o emprendimiento, permite realizar operaciones de pago.
• Ofrece opciones para invertir tu dinero: podés transferirlo a una cuenta bancaria propia vinculada, dejarlo como inversión, extraerlo por cajero, o dejarlo como saldo para tu tarjeta.
Funciona como un Fondo Común de Inversión. Esto significa que el dinero en tu cuenta puede generar ganancias o pérdidas en función de cómo fluctúa el valor bursátil. La rentabilidad estimada está disponible en tu cuenta.

Deja un comentario