Crear una cuenta en tarjeta Ualá

Aprende los pasos para solicitar la Tarjeta Uala de crédito, prepaga en Argentina. Todo lo que tenés que saber para obtener tu Uala Mastercard para comprar en comercios, pagar servicios online, compras en el exterior en dólares y en pesos.

Además, conoce sus pro y sus contra además de para qué sirve abrir una cuenta con tarjeta Ualá. Enterate cómo saber el CBU, tu número de tarjeta Uala y cómo funciona, además de quienes aceptan esta tarjeta.

¿Qué es UALA?

La tarjeta UALA es una tarjeta prepaga que se puede utilizar en los comercios y sitios web que acepten Mastercard, dentro y fuera de Argentina.

Para solicitar UALA solamente es necesario que descrgues la App. Con la aplicación de UALA vas a poder consultar tu saldo disponible, transacciones, compras y consumos mensuales, y también ver y hacer transferencias a cualquier cuenta bancaria o virtual, entre otras opciones adicionales.

Como descargar e instalar la app de Ualá

  • Descargá la app desde Play Store o App Store en tu celular. Disponible tato para dispositivos Android como iOS
  • Completá el registro con tus datos desde la app.
  • Recibí tu tarjeta Ualá dentro de los 15 días hábiles, gratis y en todo el país.
  • Activá tu tarjeta desde la app y cargá saldo para empezar a usarla

Descarga la app de Tarjeta Ualá

Obtener tu tarjeta Ualá es muy fácil, solo debes enviar tus datos a través de la aplicación. Luego de ser verificados, tu tarjeta será enviada a tu dirección en 15 días hábiles. Tanto la aplicación como la tarjeta son gratuitas. Tampoco deberás pagar gastos de mantenimiento o comisiones.

¿Cómo cargar saldo en la tajeta Ualá en Argentina?

La forma de recargar saldo y tener siempre dinero disponible en tu cuenta al momento de realizar compras online y en los comercios adheridos a Mastercard, es a través de estos medios:

  • Transferencia bancaria a través de CBU y CVU.
  • En las sucursales de:
    • Rapi Pago.
    • Pago Fácil.
    • Tele Recargas.
    • Cobro Express.

Cuanto cuesta la tarjeta Ualá

Ualá no posee gastos ni de descarga, ni de emisión ni de mantenimiento, de hecho, permite realizar dos extracciones gratuitas por mes desde la red Link o Banelco.

Para utilizar esta tarjeta lo único necesario es disponer de saldo en tu cuenta, por ejemplo, cargando efectivo desde otra cuenta bancaria, Rapipago o Pago Fácil.

Aunque existen ciertos gastos extra

Para recargar el saldo de Mastercard Uala a través de estos dos últimos medios, el monto mínimo es de $100, mientras que a través de una transferencia no hay monto mínimo.

Los gastos o movimientos de tu tarjeta, pueden ser consultados en todo momento a través de la aplicación. Además, con ella podrás realizar transferencias o pagar tus servicios.

Consulta tambien  Como crear cuenta de Mercado Pago

Es posible hacer extracción de dinero gratuitamente una vez al mes, sin embargo, a partir de la segunda vez, tendrás que pagar una comisión de $58 más IVA.

Otro cargo que debes tomar en cuenta es que la segunda reposición de la tarjeta tiene un costo de $200 + Iva.

Mastercard Ualá es aceptada internacionalmente ya que en la mayoría de los comercios o en internet aceptan Mastercard, lo que la hace ideal para realizar tus compras, pago de facturas, y suscripciones.

Obtene tu credito con tarjeta Ualá

Todos tus pagos mediante Ualá

Recargá tus servicios prepagos, pagá tus facturas o cargá la SUBE gratis y sin moverte de tu casa. También Recargá tu celular o TV con Uala. Usá tus servicios prepagos sin límites. Recargá saldo en tu celular o TV prepaga desde la app y se acredita en el acto.

Controlá tus gastos con Ualá

Otra particularidad que posee la app es la posibilidad de controlar y llevar un detalle de todas tus operaciones. Ualá te notifica en el acto cada vez que usás tu tarjeta. Organiza tus gastos, para que entiendas cómo gastás por mes, por categorías, por colores, etc.

Analiza tus gastos en tarjeta Ualá

Beneficios de Tarjeta Ualá

  • Tu dinero está seguro y protegido en tu cuenta.
  • La App Ualá es muy fácil e intuitiva de utilizar.
  • El envío de la tarjeta es gratuito.
  • Puedes utilizarla en cajeros Red Link y Banelco.
  • No cobra ningún costo por mantenimiento.
  • No tiene límite mínimo o máximo al momento de transferir saldo.
  • La emisión de la tarjeta es gratuita, así como la primera renovación (en caso de robo o pérdida).
  • Se puede solicitar desde los 13 años con solo el permiso de los tutores. Por supuesto, hay algunos beneficios a los que no podrá acceder el menor sino hasta cumplir los 18 años.

Lo malo de Tarjeta Ualá

• No te ofrecen cuenta en dólares, sólo en pesos argentinos.
• El límite de extracción por cajeros es de $8.500, cuando tarjetas similares te ofrecen un límite mayor.
• Ualá es una tarjeta y una aplicación, pero no es una cuenta bancaria. Lo que significa que tienes que recargarla constantemente para poder usarla.
• Para recargarle saldo a tu tarjeta Ualá, sólo tienes 2 opciones: transferirle dinero desde tu cuenta bancaria (tiene que estar bajo el mismo nombre) o recargarle saldo en efectivo desde Rapipago y Pago Fácil.
• Al sacar efectivo en el cajero, la primera extracción de cada mes es gratis. Pero, después, te cobran $89+IVA.

Como ponerte en contacto con Ualá

Chat de la app: Chateá con nosotr@s desde la app de Ualá de lunes a viernes de 9 a 21 hs y los sábados de 9 a 18 hs. Iniciá el chat, escribí tu consulta y quedate en línea para que se te responda.

Consulta tambien  Como pagar con ServiPag

Por correo electrónico: Podés enviar tu mail a hola@uala.com.ar cualquier día de la semana, a cualquier hora. Recordá incluir tu número de DNI y el detalle de tu consulta.

Redes sociales: Podes realizar consultas en Facebook, Instagram y Twitter.

Comunidad Ualá: En la Comunidad Ualá podés hablar con otros usuarios e intercambiar dudas, sugerencias o ideas.
Si sos el usuario que más ayuda a otros podés ganar un premio todos los meses.

Si leiste toda la nota y interesó conocer Ualá, para mayor información o pedir tu tarjeta visita la pagina oficial de Ualá

Deja un comentario