En el Perfil Negocio DaviPlata los emprendedores, tenderos y vendedores tiene a su disposición herramientas que permiten crear catálogos en línea para vender sus productos, crear códigos QR y generar enlaces de cobro para recibir pagos desde cualquier cuenta bancaria, volviendo su negocio virtual y llegando a un mercado más amplio de personas.
¿Cómo crear una cuenta en Daviplata?
- Descarga la aplicación de Daviplata en la app store o Google Play
- Ingresa tu tipo y número de documento
- Toma una foto de tu cédula por cada cara con el celular
- Escribe todos los datos personales que te soliciten
- Posteriormente, recibirás un código que te llegará como mensaje de texto a tu celular
- Acepta los términos y condiciones
- Ingresa una clave, que será tu contraseña
Cree su su catálogo de productos en DaviPlata
En solo 3 pasos puede crear su catálogo de productos online:
- Haga clic en el ícono cree catálogos par sus productos en la sección principal
- Presione continuar
- Ahora haga clic en el botón crear catálogo e identifíquelo con el nombre que desea y ya está listo

¿Cuál es el número de cuenta de mi DaviPlata?
El número de su cuenta será su número de teléfono celular, es por este motivo que es importante lo mantenga actualizado.
¿Cómo y dónde puedo retirar dinero de mi DaviPlata?
Puede retirar dinero de su DaviPlata a cualquier hora y en cualquier lugar siguiendo estos pasos:
- Ingrese a la opción SACAR PLATA y siga los pasos para programar su retiro, recibirá un mensaje de texto con el código que debe utilizar en el cajero para realizar el retiro.
- Vaya a un cajero Davivienda y seleccione la opción Retiros DaviPlata.
- Escriba el número de su celular, el código de retiro enviado por SMS y la cantidad de plata que programó en su DaviPlata.
Debe tener en cuenta que sólo tiene una hora para realizar el retiro desde el momento en que programó el retiro desde su DaviPlata.
¿Cómo puedo ingresar plata a mi DaviPlata?
Tiene diferentes opciones para agregar dinero a su DaviPlata
- Realizando una consignación en una oficina o cajero multiservicio de Davivienda.
- Puede pasar plata a su DaviPlata desde una cuenta de ahorros o corriente de Davivienda.
- Puede pasar plata a su DaviPlata desde una cuenta de otro Banco por la opción PSE, la cual se encuentra en www.daviplata.com
- Pasar Plata a su DaviPlata desde otro DaviPlata, por la opción PASAR PLATA.
¿Cómo puedo pasar dinero de un DaviPlata a otro DaviPlata?
Para pasar plata desde su Daviplata a otro celular con Daviplata, debe ingresar por la opción PASAR PLATA en el menú de su DaviPlata, escribir el número de DaviPlata a donde quiere pasar la plata e indicar el monto. Si está pasando plata desde el App de DaviPlata, puede seleccionar directamente desde sus contactos el número al que le desea pasar plata sin necesidad de digitarlo.
Así puede tener el Código QR de Davivienda en su celular
Montos máximos de Daviplata
- Si tiene el DaviPlata inscrito en la cuenta de Davivienda, puede hacer transferencias diarias sin superar los 3 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.
- Si el DaviPlata no se encuentra inscrito el monto máximo es de $500.000″, y el tope máximo permitido para cargar su DaviPlata por PSE son $300.000 pesos por transacción.
- Si el cliente ya excedió el tope de su DaviPlata la transacción no se podrá realizar.
¿Cómo hago para cambiar mi número de celular en Daviplata?
- Ingrese a su App DaviPlata con su usuario y contraseña actual.
- Despliegue el menú ubicado en la parte superior izquierda.
- Seleccione la opción “Cambiar contraseña o celular”
- Escriba el número de celular antiguo asociado a su DaviPlata y su nuevo número de celular y confirme, presione “Continuar”, recibirá el mensaje en pantalla que su número se actualizó exitosamente.
En caso de presentar inconvenientes puede comunicarse al #688.
¿Qué pasa si me roban o pierdo mi celular?
El dinero que tenga en su DaviPlata no estará en riesgo en caso de pérdida o robo de su celular. Para sacar o pasar la plata es necesario que se ingrese la clave personal de su DaviPlata.
En estos casos puede comunicarse al #688 desde cualquier celular para bloquear su DaviPlata y si cambio de número celular, reportar el cambio para actualizarlo en el sistema del Banco.
Luego de esto podrá hacer el registro de su DaviPlata nuevamente con sus datos y su misma clave en el nuevo celular.
¿Qué hago si me sale Daviplata inválido?
Algunos usuarios de Daviplata han presentado inconvenientes con la herramienta. En su página web, la entidad informa que en caso de aparecer un mensaje de ‘inválido’, «el cliente se encuentra en estado retirado y debe comunicarse con un asesor de DaviPlata a través de la opción ¿Necesita ayuda? del App DaviPlata, en la sección Atención en línea o llamando sin costo desde su celular al Call Center DaviPlata al #688».
Si el mensaje que aparece en Daviplata es «el BIN no está activo», la entidad informa que el cliente debe intentar hacer la transacción u operación en otro momento.
¿Cómo eliminar una cuenta de Daviplata?
En estos casos puede comunicarse al #688 desde cualquier celular para bloquear su DaviPlata y si cambio de número celular, reportar el cambio para actualizarlo en el sistema del Banco.
Luego de esto podrá hacer el registro de su DaviPlata nuevamente con sus datos y su misma clave en el nuevo celular.
¿Cómo actualizo la información de mi DaviPlata?
- Ingrese a su App DaviPlata con su usuario y contraseña.
- Despliegue el menú ubicado en la parte superior izquierda.
- Seleccione la opción “Actualizar su información” y siga las indicaciones.
Recuerde que deberá tomar nuevamente una foto a su DUI revés y derecho para actualizar los cambios que se realizó.
Activarse en DaviPlata para recibir el Ingreso Solidario
El gobierno de Colombia ha creado diferentes programas sociales para la entrega de apoyos económicos dirigidos a familias que lo necesitan. Estos subsidios del gobierno son proporcionados a través de diferentes medios, en períodos mensuales o trimestrales.
Algunas de estas ayudas económicas son entregadas en puntos de pago, destinadas a tal fin, por medio del número de cédula. En otros casos se asignan a cuentas digitales, como Nequi y Daviplata, para ponerlas a disposición de sus beneficiarios. Estos medios digitales son de fácil utilización y por lo general no provocan ningún tipo de cargo al ser utilizados.
- Descargar la App, seleccionar tipo y número de documento.
- Debe seleccionar tomar la foto de la cédula.
- Diligenciar los campos de la fecha y el lugar de expedición del documento, número de celular y correo electrónico.
- Por SMS le enviaron un número de 6 dígitos que debe registrar, aceptar términos y condiciones.

¿Cuáles son los beneficios de tener DaviPlata?
Con DaviPlata ahorra tiempo al hacer sus trámites y transacciones desde el celular sin tener que ir a una oficina o esperar su turno en una fila. Puede pasar plata a otro DaviPlata o a una cuenta de Davivienda, recibir dinero directamente en su celular desde el exterior, recargar minutos y pagar servicios públicos y privados sin costo y sin necesidad de salir de casa.
¿Cómo llamar a DaviPlata desde el celular?
Para consultas y más información comuníquese desde su celular al #688.