Como crear una cuenta en PayPal

PayPal es una de las principales plataformas para realizar pagos o transferencias de dinero online. Con la gran demanda de soluciones para comercios electrónicos, este sistema es el favorito de quienes desean tener un monedero virtual con el que realizar las transacciones sin tarjetas de crédito y como la mejor forma de asegurar su dinero sin riesgos.

Que necesito para crear una cuenta en PayPal

Lo primero que tienes que hacer es ingresar en la web oficial de PayPal a través de su dirección www.paypal.com.

Para abrir una cuenta Personal, se debe proporcionar su nombre, apellido, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Como medida de protección, deberá crear una contraseña para su nueva cuenta y seleccionar 2 preguntas de seguridad.

Luego de registrarse para una cuenta, puede empezar a recibir pagos inmediatamente.
En caso enviar fondos a familiares y amigos, simplemente asociar un método de pago, como una tarjeta de débito, tarjeta de crédito o cuenta bancaria.

Tipos de cuenta

Se puede elegir entre 2 tipos de cuenta y en ambos casos el registro es sin costo:

Cuenta Personal: Comprar y enviar pagos

  • Compra en millones de sitios web.
  • Paga solo con tu correo electrónico y contraseña.
  • Sin necesidad de compartir los datos de tus tarjetas en cada compra.
  • Si sufre algún problema, y tu compra reúne los requisitos, podrás estar cubierto por la Protección al Comprador de PayPal.
  • Cuenta de Negocios: Vender y recibir pagos.
  • Vende alrededor del mundo y acepta las principales tarjetas de crédito
  • Recibe pagos a través de tu sitio web, aplicación o correo electrónico.
  • Sin comisiones mensuales o de apertura.
  • Retira tus fondos a una cuenta local con Macro y Nubi

Ingresarás a una página en la que tienes que decidir el tipo de cuenta que quieres utilizar. Aquí, tienes que seleccionar la opción de Cuenta Personal, puesto que es el tipo de cuenta creada para los usuarios personales.

La cuenta business se utiliza para negocios. Una vez elegido el tipo de cuenta, pulsa en el botón Continuar.

Lo primero se nos pedirá es ingresar un número telefónico al cual se nos enviará un codigo medinte mensaje de texto y que debemos ingresar.

Crear cuenta PayPal - Registra tu telefono

Luego, en el primer formulario que debes rellenar, debes ingresar tu nombre, apellidos, dirección de correo y crear una contraseña

Tienen que ser tus datos reales, aquí no vale utilizar apodos, y la contraseña recuerda que es importante que sea una contraseña segura, y diferente a la de tu correo electrónico ya que se trata de un sistema de pago que conviene tener lo más seguro posible.

Crear cuenta PayPal - Registro

Una vez realizado lo anterior, completa tus datos personales. Tendrás que rellenar una nueva ficha con tu número de teléfono, dirección postal y fecha de nacimiento.

En esta sección habrá varias casillas para seleccionar de las que sólo necesitas marcar que confirmas lo leído y aceptas las condiciones.

El resto puedes dejarlas en blanco, y pulsar en Aceptar y crear cuenta.

Crear cuenta PayPal - Confirma tu correo

Ahora, confirma tu cuenta en el correo electrónico con el que te has registrado. Para ello ingresa a tu correo, y busca el que tienes que haber recibido desde servicio@paypal.es.

Consulta tambien  Como crear cuenta de Mercado Pago

En el correo, simplemente tienes que pulsar en el enlace de Confirmar dirección de correo electrónico en el mensaje que has recibido.

Crear cuenta PayPal - Compras

Regresa a la web de PayPal, incluso antes de que hayas confirmado tu cuenta desde el correo electrónico, ya tendrás que dar el último paso para establecer tu método de pago.
Para ello, pulsa en el botón Comenzar de Comprar con PayPal para ir a la pantalla de configurar la fuente de tu dinero.

Crear cuenta PayPal - Forma de pago

En la pantalla de Configurar una forma de pago, tendrás que escribir los datos de tu tarjeta de crédito y débito y pulsar en Vincular tarjeta. Esta será la tarjeta de la que extrae el dinero PayPal cuando realices pagos a través de tu cuenta.

Si lo prefieres, también podrás vincular un número de cuenta bancaria en vez de la tarjeta, el enlace lo tienes debajo de Vincular cuenta.

Crear cuenta PayPal - Seguridad

Cómo recuperar tu contraseña de PayPal

Al vincular tu tarjeta o cuenta a PayPal, luego de los dos o cuatro días hábiles siguientes se cargará 1 céntimo en tu cuenta junto a un código numérico en la razón de pago. En PayPal tendrás que utilizar este código en la sección de confirmación de la cuenta bancaria antes de poder empezar a utilizar el método de pago.

Como cerrar mi cuenta de PayPal de forma definitiva paso a paso

En caso de que quiera cerrar la cuenta de PayPal definitivamente, tiene dos vías para hacerlo. Puede realizar el trámite desde un ordenador o, por el contrario, recurrir a la aplicación disponible para móviles. Sea cual sea su caso, aquí le explicamos como se realiza.

Borrar mi cuenta desde el PC

  • Abra el navegador web de su PC e ingrese en la página principal de PayPal que le dejamos a continuación: https://www.paypal.com.
  • Una vez ahí, pulse el botón “Entrar” para identificarse con su correo electrónico.
Crear cuenta PayPal - Pagina oficial
  • Introduzca el mail de su perfil de usuario en el primer campo que aparece por pantalla y pulse en “Siguiente”.
Crear cuenta PayPal - Iniciar sesion
  • A continuación es necesario que ingresar la contraseña y presionar el botón “Iniciar sesión”.
Crear cuenta PayPal - Iniciar sesion
  • Ya con su perfil conectado y la sesión iniciada, estará dentro del panel de usuario. Necesita volver a la esquina superior derecha, solo que esta vez para pulsar el icono con forma de engranaje. Al hacerlo, se redirigirá al panel de ajustes de cuenta.
Crear cuenta PayPal - Ajustes
  • En dicha ventana, baje hasta que, en la columna izquierda, vea la opción “Cerrar cuenta”. Haga clic en ella.
Crear cuenta PayPal Business
  • Una pantalla emergente le preguntará si quiere seguir adelante para suprimir su cuenta de PayPal. Pulse de nuevo el botón “Cerrar cuenta”.
  • El perfil ha sido dado de baja.

Darse de baja desde el móvil (Android e iOS)

El sistema es relativamente sencillo y muy similar al anterior, con la única salvedad que el proceso debe ser realizado para mayor eficiencia desde la app oficial de Paypal, ya que la empresa tiene su aplicación para dispositivos Android e iOS.

  • El primer paso es descargar la app de Paypal en caso de no tenerla. Tiene que entrar en la App Store en caso de usar iPhone o en Google Play Store si utiliza Android, escribir “PayPal” en el buscador y descargar la primera opción.
Crear cuenta PayPal desde tu telefono
  • Descargue los ficheros y aguarde se instalen con el proceso automático. Tras unos segundos, ya podrá abrir la aplicación para acceder a ella.
  • En la pantalla de inicio, pulse la opción que hay abajo a la izquierda con el texto “Iniciar sesión”.
  • Escriba, en la siguiente parte, el correo electrónico en el primer campo y, en el segundo, la contraseña de acceso. Recuerde usar el vinculado a su cuenta y, por supuesto, respetar mayúsculas en caso de haberlas. Después, pulse el botón “Iniciar sesión”.
  • Ahora, pulse en la imagen de avatar de su perfil que aparece en la parte de arriba de la pantalla.
  • Tras esto, debe dirigirse a “Inicio de sesión y seguridad” y, dentro de este, pulsar la opción “Permisos que has dado”.
  • En esta nueva ventana, cierre el apartado de permisos y, después, pulse en el apartado “Cuenta”.
  • Descienda hasta llegar a la sección “Cerrar cuenta”. A su derecha, tendrá que presionar la palabra “Cerrar”.
  • En la pantalla que aparece ahora, tan solo pulsar el botón de “Cerrar cuenta” y habrá terminado.
Consulta tambien  Crear una cuenta Payoneer

¿Cómo eliminar el límite de envío y retirada de dinero en PayPal?

Como método de seguridad, PayPal impone un límite de envíos y retiradas de dinero para evitar problemas. Si quiere eliminarlos para mover el dinero con total libertad, siga los pasos a continuación:

  • Abra el navegador web de su PC o smartphone y entre en la página inicial de PayPal usando la siguiente dirección URL: https://www.paypal.com.
  • Diríjase arriba a la derecha y de clic en el botón de “Entrar” para loguearse.
  • En primer lugar, escriba el correo electrónico de tu perfil de usuario y presione el botón para continuar.
  • Luego, realice lo mismo con la contraseña (recordando las mayúsculas si las hay) y pulse de nuevo el botón para conectarse como usuario.
  • Ahora, en la pantalla de inicio en su perfil, descienda y observe en la columna izquierda hasta encontrar el apartado “Más información sobre tu cuenta”. Dentro de este habrá una opción llamada “Ver límite de envío con PayPal”. De clic ahí.
  • En esta pantalla, marque las casillas cuyo límite quiera deshacer y, después, pulse el botón “Eliminar límites”.
  • Tiene que seguir las instrucciones que se piden por pantalla. Comienza vinculando una tarjeta o verificando su cuenta bancaria. Escoja lo que escoja, tendrá que confirmar su información y hacer una transferencia de prueba para poder borrar la limitación de movimientos de dinero.

Como vender con PayPal

Se denomina “transacción comercial” a la compra o venta de artículos o servicios, el envío o recepción de una donación benéfica, la recepción de un pago cuando “solicita un pago” y cualquier otro tipo de transacción comercial que realiza mediante PayPal.

Para consultar las listas de comisiones por ventas, visite la página de comisiones para comercios de PayPal.

Enviar y recibir pagos con PayPal

Se denomina “transacción personal” a aquella en que usted envía fondos (desde la pestaña Amigos y familiares del flujo Enviar) a amigos y familiares, o bien recibe fondos en su cuenta PayPal de parte de ellos, sin que exista una transacción comercial subyacente (es decir, el pago no es por la compra de artículos o servicios, ni por realizar cualquier otra transacción comercial).

Las transacciones personales tienen una disponibilidad limitada y pueden no estar disponibles en algunos países. Si utiliza una tarjeta de crédito como forma de pago de una transacción personal, la empresa emisora de la tarjeta de crédito puede cobrarle una comisión por anticipo en efectivo.

Retirar dinero de PayPal

Por lo general, puede retirar fondos de su cuenta PayPal mediante retiros o transferencias a su cuenta bancaria o tarjetas asociadas que reúnan los requisitos.

Consulta tambien  Tarjeta N26 Mastercard. Cómo funciona, ventajas y desventajas

Es posible que el retiro a una cuenta bancaria o a una tarjeta no esté disponible en todos los mercados o regiones.

También es posible que se aplique una conversión de divisas (y las comisiones por conversión de divisas correspondientes).

Comisiones

Si las operaciones son entre dos cuentas radicadas en un mismo país, PayPal no cobra comisiones al comprador. Sin embargo, si la compra implica una conversión de divisas, por ejemplo, de dólares a pesos, existe una comisión del 4,5%.

Otra comisión, del 3,5%, corresponde cuando se realiza una transferencia entre dos cuentas propias, en monedas diferentes.

Puede encontrar información acerca de los cambios en nuestras comisiones y cuándo se aplicarán en la página Actualizaciones de las políticas.

Nacional: transacción que se produce cuando PayPal tiene registrados o identificados al remitente y al destinatario como residentes en un mismo mercado.

Internacional: transacción que se produce cuando PayPal tiene registrados o identificados al remitente y al destinatario como residentes en distintos mercados. En lo que respecta al cálculo de las comisiones por transacción internacional, ciertos mercados están agrupados.

Para obtener una lista de estos grupos, consulte la tabla de agrupaciones de mercados o regiones.

Tabla de códigos de mercado: Para obtener una lista completa de los códigos de mercado utilizados en PayPal, consulte la tabla de códigos de mercado.

Que es PayPal

Simplificando, podría decirse que se trata de un monedero electrónico que permite hacer pagos para compras online y, también, recibir dinero sin necesidad de incorporar datos de tarjetas de crédito o bancos en cada operación.

Para cobrar los honorarios, PayPal aparece como una buena opción. Conviene aclarar que ambas partes (es decir, quien ofrece el trabajo y quien va a pagar por él) deben estar registrados en PayPal para que esto funcione.

Deja un comentario