Tener acceso a películas y series online y a su vez mantener organizado todos los elementos multimedia que almacenamos en nuestro disco duro, además de cómodo, actualmente es mas que necesario. Este tipo de software “todo en uno” nos permite tener todos estos elementos a mano dentro de una misma interfaz, y en este sentido, Kodi sigue siendo el más utilizado.
Su éxito se debe a su gran adaptabilidad. A través de varias máscaras y complementos de la comunidad organiza, muestra y reproduce archivos multimedia de una manera fácil de usar y también puedes retransmitir tu serie favorita, por ejemplo.
Que es Kodi y para que sirve
Kodi es un software que funciona como centro multimedia (Xbox Media Center), está diseñado para ser utilizado en televisores y también en dispositivos con bajos recursos como PCs antiguos, dispositivos TV Box y microordenadores tipo Raspberry Pi.
Kodi es distribuido bajo la licencia GNU/GPL por lo que tenemos acceso al código fuente para poder inspeccionarlo o modificarlo a nuestro gusto.
Inicialmente este centro multimedia fue creado para la primera Xbox debido a sus prestaciones, aunque se fue extendiendo su uso para llegar a diversos dispositivos gracias a que el proyecto pudo portar el código a otras plataformas, entre ellas, Linux, macOS, Windows, Android, iOS, tvOS y algunas consolas.
Kodi es un centro multimedia de código abierto que. Su interfaz de usuario hace que se vea en gran calidad tanto en un televisor como en un proyector y con la ventaja de poder ser manejado con un mando a distancia.
El programa reproduce archivos de imagen, vídeo y audio; crea una biblioteca a partir de los archivos multimedia existentes, añade información adicional como el género o la fecha de lanzamiento y asigna carteles de películas o portadas de álbumes.

Que se puede hacer con Kodi
Kodi sirve para reproducir contenido multimedia, ya sean vídeos caseros, películas, series, fotos, música, etc. También dispone de funciones como el tiempo, listas de reproducción o podcast.
Kodi transforma tu televisión en un potente centro multimedia mucho más completo y rápido que una Smart TV o un TV Box. Puedes utilizarlo en tu Smart Tv o, a modo de aplicación, puedes instalarlo en tu PC de escritorio o portátil.
Mediante Kodi puedes reproducir cualquier archivo multimedia que tengas en tu disco duro, en unidades conectadas mediante USB o de igual forma unidades que tengamos en red.
También podemos usar Kodi para reproducir el contenido de las principales plataformas de streaming.
Para esto solo debes instalar un Addon y ya tendrás acceso al contenido de la plataforma que tengamos contratada, entre otras Amazon Prime Video, Netflix o HBO, al usar estos addon podemos obtener una serie de mejoras con respecto a la aplicación oficial además de tener todo integrado en un mismo programa donde ver todo el contenido, ya sea de plataformas de pago o propio.
En cualquiera delas formas que elijas utilizar Kodi, y en el dispositivo que desees, Kodi es el centro multimedia ideal para reproducir todos tus archivos multimedia en la televisión del salón, en el ordenador de casa o incluso tu teléfono móvil.

Donde se puede instalar Kodi
Pues bien, ahora que ya sabes todo lo que puedes hacer con esta aplicación para reproducir contenidos, veamos donde la puedes utilizar.
En primer lugar, Kodi puede funcionar en cualquier PC, ordenador portátil, dispositivo móvil, en muchas de las consolas de videojuegos actuales, o incluso en un Raspberry Pi.
Debido a esto, es muy difícil que se te presenten problemas a nivel de hardware para poder instalar este reproductor multimedia. Lo único que debes hacer es buscar en la correspondiente tienda de aplicaciones o descargar la versión correcta de la aplicación.
A todo esto, le debemos sumar que a pesar de la interfaz de usuario un tanto especial que nos propone, no te encontrarás con problemas de RAM mínima. Un giga de memoria RAM será más que suficiente. Sin embargo, siendo un poco más realistas y para que todo funcione con fluidez, lo recomendable es que cuentes con un mínimo de dos gigas.
¿Donde descargar Kodi?
Por ser Kodi una aplicación multiplataforma, se puede instalar en los principales sistemas operativos. Podemos encontrar versiones de Kodi para Windows, Android, macOS, IOS, Linux y Raspberry.
El sitio oficial es https://kodi.tv, y desde el podemos instalar la última versión, o una versión anterior específica.
Por si necesitamos una versión anterior lo podemos realizar desde http://mirrors.kodi.tv/releases/ . Te recomendamos descargar Kodi desde estos que mencionamos por ser el sitio oficial de Kodi lo que lo convierte en el método más seguro. Desconfía de sitios externos sospechosos o no aceptes que intenten cobrarte por descargar Kodi ya que es totalmente gratuito.

¿Que es una fuente y como añadirla a Kodi?
Un concepto importante y que has de escuchar con frecuencia si has decidido instalar Kodi es el de es Fuente.
A modo muy resumido, sería apuntar a la dirección (URL) donde unos desarrolladores tienen alojados contenidos que han desarrollado para Kodi. De esta manera, podríamos acceder a ese sitio y poder acceder a esos contenidos que nos ofrecen.
Suele ser bastante habitual, que una fuente nos permita instalar un asistente, el cual es un programa que de manera fácil e intuitiva nos permitirá instalar multitud de addons (o complementos), herramientas y mejoras para Kodi.
Dos de esos asistentes más recurridos y completos son KELEBEK y LUAR (aunque Luar deriva de Kelebek).