Streamyard es una plataforma propuesta que permite la transmisión en navegadores a través de redes sociales. Es una herramienta que permite transmitir con una amplia base de audiencia y también en diversas plataformas múltiples al mismo tiempo.
StreamYard es una herramienta que se adapta a plataformas de redes sociales populares como YouTube, LinkedIn, Facebook Live, Twitch, etc.
¿Cómo usar Streamyard?
Para utilizar Streamyard, no es necesario realizar ninguna descarga solo se requiere de una cámara y un micrófono para comenzar.
Streamyard permite hasta 6 usuarios, sin ninguna credencial de inicio de sesión, y eso también en una versión gratuita para obtener transmisión.
En caso de que busques una transmisión más profesional y de mayor calidad, la actualización a su plan básico, que cuesta $ 20 por mes, permitiéndote personalizar tus plantillas de transmisión de video con tus propios logotipos y diseños personalizados.
Hacer streaming con Streamyard

Para comenzar a transmitir con Streamyard, todo lo que tienes que hacer es registrarte usando tu identificación de correo electrónico con un código que debes ingresar para conectarse.
Una vez que te hayas registrado, debes vincular las plataformas de redes sociales en las que desees transmitir, como Youtube, Facebook o un servidor RMTP.
Cuando creas una transmisión, las opciones que obtendrás dependerán de la plataforma en la que estés transmitiendo en vivo.
- Para Facebook, las opciones que obtendrás son: Público y de prueba
- Para Youtube, las opciones son: No listado y Privado
También se deberá ingresar el título de su transmisión y con esto ya debería estar listo para que comiences a transmitir en vivo.

Transmitir en vivo en Streamyard

Una vez que se ingresa al estudio de transmisión, encontrarás una variedad de opciones para transmitir en vivo.
El botón azul en la imagen de arriba dirigido por la flecha negra es donde está tu panel de control principal.
Esto te permitirá seleccionar el tipo de compartir la vista, ajustar más configuraciones, cargar cualquier banner, estar atento a sus comentarios, conversar personalmente con los asistentes, modificar los colores de la marca, etc.

En el lado derecho del estudio, podrás ver y compartir comentarios en medio de la transmisión en vivo.
El paquete básico de Streamyard permite diseñar y guardar pancartas en pantalla en una ubicación designada que tiene un límite de 120 caracteres antes de que se realice la transmisión en vivo.
También se puede cargar el logotipo de tu propia marca con 1515 px y superponerlo con dimensiones de 1280720 px.

Características de Streamyard
Streamyard ha ganado popularidad con el surgimiento de la era digital gracias a las funciones de primer nivel que brinda a los usuarios, libres de problemas y que requieren un conocimiento mínimo.
Grabación
Además de la transmisión, Streamyard también ofrece una función de grabación que permite a los usuarios seleccionar contenido sin transmisión en vivo.
Esta función facilita la descarga y grabación de los archivos de video para ser reutilizados también para otras operaciones.
También proporciona a los usuarios el uso de la cámara virtual para transmitir en vivo en Facebook y LinkedIn para descargar los contenidos de la plataforma en particular.
Marca personalizada
Streamyard permite a los usuarios aplicar su propio toque a sus transmisiones en vivo a través de pancartas personalizadas, superposiciones, imágenes, GIF, logotipos personales e incluso videos.
Streaming multicanal
Transmisión en vivo en múltiples plataformas al mismo tiempo. Por ejemplo, si eres un orador público y deseas transmitir en vivo con los asistentes a tu evento en múltiples plataformas, Streamyard es la herramienta adecuada.
Participación de los asistentes
Streamyard muestra métricas en tiempo real, como la proporción de tiempo de reproducción, la retención y muchas más.
También permite a los usuarios interactuar o mantener correspondencia con la audiencia presentando comentarios en la pantalla de transmisión en vivo y habilitando un CTA (llamado a la acción) entre la transmisión en vivo.
La clave de Chroma
La función de clave de croma de Streamyard permite al usuario superponer varias imágenes, videos o transmisiones simultáneamente. Si no estás transmitiendo desde un estudio especializado, esta es una excelente manera de profesionalizar tus transmisiones en vivo.
Múltiples tipos
La plataforma de Streamyard es la mejor manera de trabajar con transmisiones en vivo de redes sociales. Esto permite a los usuarios transmitir a múltiples plataformas al mismo tiempo. Se adapta a la transmisión profesional sin interrupciones en el navegador o incluso en teléfonos móviles.
¿Cómo me registro en StreamYard?
- Ve a la página oficial de StreamYard.
- En la home tienes un botón arriba a la derecha; pulsa Get started y te llevará a la pantalla de registro.
- El primer paso es editar tu correo electrónico.

- Te llegará un código de 6 dígitos a tu correo. Lo introduces en la caja que te aparecerá y listo. Ya tienes tu cuenta creada.

- Una vez introducidos, debemos sincronizar las redes sociales en las que queramos hacer la transmisión en streaming.

Si ya hemos terminado el paso anterior, podremos empezar a retransmitir streaming en la red social que queramos, pero si queremos configurar todo antes de transmitir, una vez hayamos pulsado en “Create a broadcast (crear una transmisión)” por ejemplo en Facebook, debemos hacer click en “Skip, Record only (Saltar, solo grabar)” para configurar primero como será la transmisión. Si ya tenemos experiencia en el programa no hace falta saltar nada.
Seguidamente nos pide dar permisos para abrir la cámara, el micrófono y nos pide el nombre con el que queremos aparecer en la transmisión.
Ahora ya estamos en el panel de control de StreamYard que es muy intuitivo, puesto que debajo de la imagen principal (nuestra cámara) vemos como podemos configurar los distintos tipos de transmisiones con otros usuarios.

En la columna de la derecha vemos que podemos marcar varias cosas.
- Comments: los comentarios de los espectadores, que incluso podemos incorporarlos a la pantalla principal cuando vayamos a contestar a uno.
- Banners: por si queremos poner algún tipo de banner en la transmisión.
- Brand: el logo que queramos poner (solo en las versiones de pago), si estás en la versión gratuita te saldrán varios logos de StreamYard.
- Private Chat: es un chat privado entre los miembros que retransmiten en el streaming.
- Settings: es la sección de configuración interna del programa.

Si vemos el menú de la parte de debajo de la pantalla nos daremos cuenta de que se dedica a parámetros del hardware de transmisión como apagar el micrófono (mute), parar la cámara (Stop Cam), configurar la cámara y el micrófono (Cam/Mic), poner la transmisión a pantalla completa (Share Screen) y una de las más importantes como es invitar a otros usuarios a hacer streaming con nosotros (Invite).

¿Por que usar Streamyard?
Si has leído este artículo a fondo, o si has visto las reseñas de Streamyard, los usuarios afirman que StreamYard es la plataforma más fácil para transmitir en vivo.No hay requisitos especiales del sistema para Streamyard. Todo lo que se necesita es una computadora portátil que funcione bien con una buena cámara, micrófono, la versión más reciente de tu navegador y una buena conexión a Internet.
Aunque la interfaz de la plataforma es bastante intuitiva, configurar la transmisión en vivo requiere solo de un proceso de 3 pasos. Una vez en el tablero de inicio, cada elemento está claramente etiquetado para mejorar la facilidad de acceso y uso.
La revisión general de Streamyar muestra que la plataforma es mucho más fácil de usar que cualquier otra. No importa si eres un creador de contenido, personal comercial o gamer, Streamyard ayuda a crear el mejor contenido atractivo para tu público.
Los requisitos mínimos y la facilidad de acceso y uso de esta plataforma la convierten en la opción sólida para realizar la mejor transmisión en vivo.