Personal te ofrece una billetera virtual, más una tarjeta prepaga Visa Personal Pay internacional mediante Personal Pay, disponible tanto para usuarios de Android como iPhone: abrir una cuenta y usarla es gratis, sin costos de mantenimiento.
¿Qué es Personal Pay?
Personal Pay es una billetera virtual en la que se puede ingresar dinero a tu cuenta por medio de transferencias o en efectivo desde centros de recargas habilitados, recargar el celular (independientemente de la compañía que poseas), realizar recargas a tus tarjetas de transporte y pagos de servicios, enviar y recibir dinero a través de un código QR y acceder a una amplia gama de descuentos y beneficios.
Además, todos los usuarios cuentan con la posibilidad de acceder a la tarjeta prepaga Visa Personal Pay internacional. El uso de la aplicación es gratuito y no tiene costo de apertura ni mantenimiento.
Es un desafío dentro del mercado fintech, uno de los mercados con mayor crecimiento del país en los últimos años, y que a través de esta alternativa se busca promover la inclusión financiera de los argentinos con una propuesta de servicios diferencial.
¿Cómo y para que se usa Personal Pay?
Entre los ahorros, se encuentran delivery de comidas, combustible, supermercados, electro y tecnología, cine y entretenimientos, y más.
Entre otras herramientas para ordenar y potenciar la economía individual o familiar, Personal Pay te permite realizar recargas de celular y reintegros inmediatos en compras en tiendas, pago de facturas y recargas de transporte, entre otros.
Además, como cliente de la billetera tendrás la posibilidad de utilizar la app por autenticación biométrica (con huella o reconocimiento de rostro).
Como abrir una cuenta Personal Pay
El proceso para solicitar tu Personal Pay es sumamente simple
Lo primero es descargar la app. Lo podes hacer desde la web de personal Pay o de las tiendas de Google Play o Apple Store

- Regístrate. Una vez que tengas descargada la app creá tu cuenta para comenzar a operar.
- Ingresá dinero. Hacelo por transferencia o en efectivo desde un centro de recarga Rapipago o Pago24.
- Empezá a operar. Ya podés disfrutar de todos los beneficios que Personal Pay
- tiene para vos.
¿Cómo solicito mi tarjeta Visa Internacional Personal Pay?
El proceso para es muy sencillo:
Lo primero es descargar la aplicación que se encuentra disponible tanto para android como iPhone y activar tu cuenta
- Ingresá a Tarjeta Prepaga. Una vez que tengas tu cuenta activada encontrarás el botón en la pantalla de inicio de la app.
- Solicitá tu tarjeta virtual. En dos pasos podrás acceder a tu tarjeta Visa Internacional prepaga. Es gratis.
- ¡Listo! Ya tenés tu Visa. Empezá a comprar al instante en tiendas online de todo el mundo.
¿Qué descuentos ofrece Personal Pay?
Reintegros en:
- Facturas Personal / Flow
- Combustible
- PedidosYa
- Transporte
- Yaguar
- Supermercados
- Salud y belleza
- Indumentaria
- Turismo
- Electro y Tecno
- Gastronomía
- 1 recarga gratis! en líneas Personal
- Establecer tus metas de ahorro
- Navegar por la aplicación sin consumir datos por ser cliente Personal
- y muchos más

Realizá todas tus compras con tu tarjeta prepaga Visa internacional, ¡Es gratis y sin costo de mantenimiento!
¿Tengo que ser cliente de Personal para poder usar Personal Pay?
No, es para cualquier persona. No necesitás ser cliente de Personal.
¿Qué costo tiene usar Personal Pay?
Abrir tu cuenta en Personal Pay, utilizarla y pedir tu tarjeta prepaga es totalmente gratis.
¿Qué documentación se necesita?
Se te va a pedir una foto de tu DNI (frente y dorso), una selfie, una declaración jurada y tu número de celular. Con estos datos, ya podes crear tu cuenta.
¿Cómo ingreso plata a mi cuenta?
Podés agregar dinero realizando una transferencia bancaria, o acercándote a un punto de recarga (Rapipago o Pago24). Una vez que tengas saldo en tu billetera, vas a poder comenzar a usarla.
¿Cómo ingreso plata por transferencia bancaria?
Desde el botón “Agregar dinero” en la pantalla de Inicio vas a encontrar la opción “Por transferencia”. Ahí vas a poder ver tu CVU y tu alias de Personal Pay. Con cualquiera de esos dos datos vas a poder realizar la transferencia desde cualquier banco.
¿Cómo ingreso plata a través de los puntos de recarga?
Desde el botón “Agregar dinero” en la pantalla de Inicio vas a encontrar la opción “Con efectivo”.
Para usar esta modalidad tenés que acercarte a cualquier punto de la red de Rapipago o Pago24. Ahí, te van a solicitar tu número de DNI y la cantidad que querés depositar.
Al terminar, te van a entregar un ticket como comprobante de la operación y la suma se acreditará dependiendo del punto que elijas, inmediatamente o dentro de las 24 horas hábiles.
¿Cuánto tiempo tarda una transferencia en acreditarse en Personal Pay?
La acreditación en una transferencia es inmediata. Si ves que esto no pasa al instante, puede ser que se haya producido una demora particular entre las entidades que transfirieron el dinero (bancos o billeteras virtuales). En estos casos, la operación puede tardar hasta 24 horas hábiles en mostrarse en el listado de movimientos.
Ingresé dinero en un punto de recarga y no lo veo en mi cuenta
La mayoría de los depósitos de plata vía Rapipago o Pago24 se acreditan instantáneamente. En caso de que no sea así, el plazo es de 24 horas hábiles. Si el problema persiste, podés contactarte a través de Whatsapp o por mail a atencion@personalpay.com.ar
¿Cuánto dinero puedo ingresar a mi billetera?
En los puntos de carga físicos, podés ingresar hasta $10.000 por operación y un máximo de $60.000.
Por cuestiones de seguridad, en los envíos de plata por transferencias, se aplican límites al monto y a la cantidad de operaciones que podés recibir por día.
¿Qué es la tarjeta prepaga Visa Personal Pay?
Es una tarjeta Visa internacional. Con el saldo de tu cuenta Personal Pay, podés realizar compras en cualquier comercio del mundo que acepte Visa. Una vez realizada la compra se descontará el monto correspondiente de tu cuenta. Podés usarla en formato virtual o físico.
¿Qué es una tarjeta virtual? ¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta virtual y una física?
La tarjeta virtual la podés ver y gestionar en tu celular con la aplicación de Personal Pay. A diferencia de la física, no es una tarjeta de plástico sino que es 100% digital.
Podés utilizarla para realizar compras online y suscribirte a servicios de entretenimiento como Netflix o Spotify.
Además, podés solicitar la tarjeta física desde la aplicación y la recibís en tu domicilio sin cargo, con la que vas a poder extraer plata en cajeros y además comprar en tiendas físicas.
¿Tienen algún costo la tarjeta prepaga Visa Personal Pay?
Cualquier tarjeta prepaga Visa Personal Pay es 100% gratuita. No tiene costo de emisión, de envío, ni de mantenimiento.
¿Cuáles son los requisitos para tener la tarjeta prepaga Visa Personal Pay?
Para solicitar cualquier tarjeta prepaga Visa Personal Pay, tenés que ser mayor de 18 años, tener DNI argentino y registrarte en la aplicación Personal Pay.

¿Cómo solicito mi tarjeta prepaga Visa Personal Pay?
Desde la aplicación, en la sección “Tarjeta prepaga” podés solicitar tu tarjeta virtual en dos pasos y empezar a comprar al instante.
También, desde el botón “Quiero mi tarjeta física” podés solicitar tu plástico personalizado y te llegará gratis a donde quieras.
¿Cómo activo mi tarjeta física?
Una vez que recibas tu tarjeta prepaga física Personal Pay tenés que activarla desde la aplicación para poder comenzar a usarla.
Hacé click en “Activar mi tarjeta física” en la sección “Tarjeta prepaga” e ingresá los últimos 4 dígitos de tu tarjeta.
¿Cómo uso mi tarjeta prepaga Visa Personal Pay?
La tarjeta Personal Pay es una tarjeta prepaga. Esto significa que para poder usarla es necesario que tengas el saldo correspondiente en tu cuenta Personal Pay.
Siempre que cuentes con saldo, podrás realizar compras en todos los comercios y servicios de entretenimiento que acepten Visa.
Al momento de ingresar los datos de tu tarjeta para hacer la compra podés verlos en la sección “Mi tarjeta”. En la opción “Mostrar datos” podés ver el número de tu tarjeta, el código de seguridad y la fecha de vencimiento. En la tarjeta física los datos se encuentran al dorso de la misma.
¿Puedo comprar en cuotas con mi tarjeta prepaga Visa Personal Pay?
No. Por ser una tarjeta prepaga solo podés realizar compras en un pago, pero con Personal Pay y Visa vas a tener los mejores beneficios para tu día a día.
¿Puedo realizar compras en el exterior con mi tarjeta prepaga Visa Personal Pay? ¿En qué moneda se debitan esas extracciones?
Al ser una tarjeta Visa internacional, podés comprar en cualquier comercio del mundo que acepte Visa.
Todas tus compras, ya sean nacionales o internacionales, se debitan en pesos de tu cuenta Personal Pay.
En caso de realizar una compra en moneda extranjera, para calcular el monto en pesos a debitar, al tipo de cambio BNA vendedor minorista publicado al cierre del día anterior a la fecha de la operación +3%.
Para consultar la cotización, podés ingresar a la página del Banco de la Nación Argentina.
En la sección “Mi Cuenta” verás el detalle de cada operación y el desglose de los impuestos.
¿Cómo pago un servicio con Personal Pay?
Elegí la opción “Pago de servicios” desde la pantalla de inicio. Buscá la empresa de servicios que querés pagar por el nombre o seleccioná alguna del listado de destacados.
Cuando seleccionás la empresa que querés pagar, te va aparecer la opción de escanear la factura (si es que está habilitada la función para dicha empresa). Seguí los pasos que se indican y cuando la aplicación te lo solicite vas a tener que ubicar frente a la cámara del celu el código de barras de tu factura.
Cuando ingreses a la sección de “Pago de servicios” y luego al ícono ubicado en la esquina superior derecha, vas a encontrar todos los comprobantes de pago que realizaste.
¿El pago de servicios tiene un límite?
Desde Personal Pay no se fijan límites, pero dependiendo de qué factura quieras pagar, pueden existir límites dispuestos por la empresa.
¿Cómo recargo una tarjeta SUBE?
Desde la pantalla de Inicio, seleccioná la opción “Recarga de transporte” y después elegí SUBE. Luego se te va a solicitar el número de la tarjeta y el nombre con el que quieras guardarla. Ingresá el monto que querés cargar y listo.
Recordá que para que se actualice el monto en tu SUBE, es necesario que acredites la carga en una terminal SUBE o con la aplicación “Carga SUBE” que está disponible para teléfonos con tecnología NFC.
¿Cómo recargo una tarjeta de transporte de Saeta, Red Bus o Ciudadana?
Desde la pantalla de Inicio, seleccioná la opción “Recarga de transporte” y después elegí la empresa de tu tarjeta.
Se te va a solicitar el número de la tarjeta y el nombre con el que quieras guardarla. Ingresá el monto que querés cargar y listo.
Recordá que para que se acredite el monto en tu tarjeta tenés que seguir las políticas de cada empresa.
¿Cómo obtengo un descuento con Personal Pay?
Una vez descargada la aplicación y finalizado el registro, ingresá a la sección “Descuentos” del menú inferior, seleccioná el descuento que querés y presioná el botón “Quiero mi descuento”.
¿Cómo uso el código de descuento?
Si tu descuento es para una sucursal física, solo tenés que indicarle al vendedor tu código de descuento Club Personal y el mismo será aplicado a tu compra.
Si la compra es en una sucursal online, el código de descuento deberá ser ingresado en el momento que la página lo solicite.
Podés solicitar un descuento cuantas veces lo permitan los términos y condiciones del comercio.
Para saber donde podés aplicar tu descuento, ingresá al detalle del mismo y en la pestaña ‘Dónde lo uso‘ vas a encontrar las sucursales disponibles.
Podés acceder a todos los descuentos solicitados desde el ícono de la esquina superior derecha ubicado dentro de la sección “Descuentos”.
Personal Pay, la primer tarjeta personalizable en el sector
Personal Pay brinda la posibilidad de acceder a la tarjeta prepaga Visa internacional y ofrece la primera de su tipo personalizable del mundo fintech en formato físico.
Las personas que utilicen el servicio podrán elegir el nombre a imprimir, así como logos predefinidos que los identifiquen.
Además, con ella el cliente puede realizar compras online y en comercios físicos, suscribirse a servicios de entretenimiento y también extraer dinero en cajeros o realizar el pago de sevicios.

¿Puedo darme de baja de Personal Pay?
Podés hacerlo en la sección “tarjeta prepaga” con la opción “Dar de baja tarjeta”. Una vez dada de baja, la tarjeta va a quedar inhabilitada y ya no vas a poder utilizarla. De todos modos, podés dar de alta una nueva siempre que quieras.
Como contactarse con Personal Pay
Sitio web
Chateá con nosotros
Mail
Desde la misma aplicación, se puede tener contacto con atención al cliente vía WhatsApp o e-mail para canalizar todas las consultas. Y si lo prefieres, también está disponible la atención en las redes sociales oficiales de Personal Pay en Instagram y Facebook.
Un universo de gestiones, con agilidad y disponibilidad en tu propio dispositivo.